Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Edmundo O'Gorman. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Edmundo O'Gorman. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2023

Edmundo O'Gorman


Edmundo O'Gorman

Historiador mexicano. Edmundo O'Gorman obtuvo el título de abogado en la Escuela Libre de Derecho en 1928. Veinte años después se graduó en la Universidad Nacional Autónoma de México como maestro de filosofía (recibió una mención Magna cum laude), y en 1951 se doctoró en historia con la distinción Summa cum laude. A partir de 1938 inició su labor docente en la UNAM, y en 1971 estableció un Seminario de Historiografía Mexicana en la Universidad Iberoamericana.

Trabajó ininterrumpidamente en el Archivo General de la Nación de 1939 a 1952. Como consejero del Centro de Historia de México Condumex, Edmundo O'Gorman contribuyó a conformar el valioso acervo bibliográfico que preserva esta institución. También contribuyó al conocimiento de clásicos novohispanos como José de Acosta, Bartolomé de Las Casas, Alonso de Zorita, fray Toribio Motolinia y fray Servando Teresa de Mier, entre otros.

Es particularmente reconocido en la historiografía mexicana por su interés por la historia de las ideas y se le ubica en la corriente historicista. Fue discípulo directo de José Gaos, a través de quien se introdujo en el pensamiento filosófico de Ortega y Gasset y de Martin Heidegger. Entre sus obras destacan La invención de América, La supervivencia política novohispana, México, el drama de su historia y Meditaciones sobre el criollismo.

Entre las numerosas distinciones que recibió se encuentran el Premio Nacional de las Letras (1974), el título de doctor honoris causa por la UNAM (1979) y Premio Rafael Heliodoro Valle (1983); además perteneció a múltiples academias, entre las que sobresalen la Academia Mexicana de la Lengua, la Academia Mexicana de la Historia, de la que fue director, y The Society of American Historians.
                                      Fuente:https://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/o_gorman_edmundo.htm

Mas información:
Academia Mexicana de la lengua: https://www.academia.org.mx/academicos-1995/item/edmundo-o-gorman
Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Edmundo_O%27Gorman



Esta obra es un merecido homenaje a Edmundo O’Gorman, quien tanto ha aportado al conocimiento y a la reflexión históricos. Publicada por Juan A. Ortega y Medina en ocasión de un aniversario más del ilustre catedrático, reúne 27 estudios y testimonios de discípulos y amigos de O’Gorman que auxiliarán a quienes los lean a formarse una idea más clara de las tareas realizadas por el notable tratadista.

domingo, 28 de abril de 2019

Ensayos de filosofía de la historia

Primera edición electrónica en PDF, 2019, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019, (Teoría e Historia de la Historiografía 8) ISBN del impreso 978-970-32-4867-4

Resumen: En tributo a la celebración de los cien años del natalicio de Edmundo O’Gorman, en el presente volumen Álvaro Matute, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, ofrece una selección de seis textos en los cuales O’Gorman dio muestra de su apasionado interés por someter a una estricta reflexión la razón del ser del trabajo del historiador. Con esta selección se pretende ofrecer al lector un seguimiento de la trayectoria de uno de los pensamientos historiográficos más originales que ha generado el medio mexicano.



Álvaro Matute (selección y presentación)




                                                 

Edición en PDF
  Catálogo

Portada y contraportada
| PDF (KB)

Preliminares y colofón
| PDF (286 KB)

Índice general
| PDF (KB)

CONTENIDO
Presentación
Álvaro Matute
| PDF (906 KB)

Procedencia de los textos
| PDF (829 KB)

I. Consideraciones sobre la verdad en historia
| PDF (916 KB)

II. Teoría del deslinde y deslinde de la teoría
| PDF (985 KB)

III. Historia y vida
| PDF (1.1 MB)

IV. La historia como búsqueda del bienestar. Un estudio acerca del sentido y el alcance de la tecnología | PDF (1.1 MB)

V. La historia: Apocalipsis y evangelio. Meditación sobre la tarea y responsabilidad del historiador
| PDF (957 KB)

VI. Fantasmas en la narrativa historiográfica
| PDF (894 KB)


Publicado en línea: 7 de marzo de 2019

D. R. © 2019. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México. ISBN: 978-970-32-4867-4. Formato: PDF. Peso: 9.8 MB. Publicado en línea: 7 de marzo de 2019.
Cómo citar:
Ensayos de filosofía de la historia (formato PDF), selección y presentación de Álvaro Matute, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2007 (Serie Teoría e Historia de la Historiografía 8), http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/482/ensayo_filosofia.html(consulta: xx de xx de xxxx).