Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta IIH-UABC. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta IIH-UABC. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2024

Meyibó Nueva Época, Núm. 26, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2023

 

 

ARTÍCULOS

La moral civil en un horizonte de dispersión política. México: 1848-1853. Virtudes republicanas y convicciones católicas. Gustavo Santillán Salgado

Ambigüedad identitaria y conveniencia política en la defensa fronteriza de Coahuila y Nuevo León en 1854. Francisco Javier Sánchez Moreno, Enrique Reyes Chávez, Roberto García Ibarra

De hacienda a ejido Matías García. La finca de San Pedro de los Saldañas y Anexos en el valle de Jaumave, Tamaulipas, de 1884 a 1945. Jaime Alberto Rodríguez Sánchez.

Aurora Reyes: En los muros, en las aulas y en los versos. Pasado en clave de género para acercarse a la vida de una artista norteña en la época posrevolucionaria. Nithia Castorena-Sáenz, Miguel Ángel Sánchez Valdéz-Hanson, Nidia Paola Juárez Méndez.

FUENTES PARA LA HISTORIA

Derrotero para ir en demanda de los bajos Quitasueño, y por otro nombre las Dos Hermanas, a donde se perdió el galeón Santiago de la escolta de galeones. Año de 1658. Enrique Pérez Morales

COMENTARIO BIBLIOGRÁFICO

Nuevos pasos en la historia colonial de la ganadería. Reynaldo de los Reyes Patiño.

RESEÑAS

Aguirre Cristiani, María Gabriela y Pérez Rayón y Elizundia, Nora (Coordinadoras), Los proyectos católicos de nación en el México del siglo XX. Actores, ideologías y prácticas, México,, Uam/Editorial Terracota, 2020, 463 pp. ISBN 978-607-713-273-8. Ricardo Gómez Gardea.

Cynthia Teresa Quiñones Martínez (Compiladora), Durango. Esbozos del siglo XX,, México, Universidad Juárez del Estado de Durango, 2020, 253 pp. ISBN: 978-607-503-229-0. Fernando Marco Calleros García.

lunes, 23 de octubre de 2023

Meyibó Nueva Época, Núm. 25, Nueva Época, Enero-Junio de 2023


 Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época

Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades   sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas. 

Introducción al dossier:


ARTÍCULOS





FUENTE


RESEÑA



lunes, 20 de marzo de 2023

Meyibó Nueva Época, Núm. 24, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2022

   Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época

Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades   sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas. 

ARTÍCULOS





ENTREVISTAS


RESEÑAS





sábado, 21 de enero de 2023

Meyibó Nueva Época, Núm. 23, Nueva Época, Enero-Junio de 2022

  Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época

Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades   sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas. 

ARTÍCULOS

Epidemias en un puerto de la región austral de la Baja California (1876-1902). Causas, efectos y disposiciones para su control. Ignacio Rivas Hernández

Acciones de salud pública en México contra la peste burbónica, 1902-1903. Zoraya Melchor Barrera

Tecnologías de la infección: el comercio de sangres y los primeros años de la epidemia del VIH en México. Clara Eliana Cuevas

FUENTES

La mortalidad en el Registro Civil de Ensenada. Edición de las actas de defunción con base en los libros de 1862 a 1888. Abraham Uribe Núñez

RESEÑAS

SPINNEY, Laura, El jinete pálido. La historia de la epidemia de gripe que transformó el mundo, México, Crítica, 2018, 348 pp. ISBN: 978-841-70-6766-3. Arturo Fierros Hernández.

SOTO LAVEAGA, Gabriela, Laboratorios en la selva. Campesinos mexicanos, proyectos nacionales y la creación de la píldora anticonceptiva, México, 2020, 348 pp. ISBN 978-607-16-6737-3. Víctor Manuel Gruel Sández. 


 

domingo, 18 de diciembre de 2022

Meyibó Nueva Época, Núm. 22, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2021

 Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época

Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades   sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas.

ARTÍCULOS

Caminos y transporte entre la Ciudad de México y las provincias misioneras de la Compañía de Jesús en el noroeste de la Nueva España. Bernd Hausberger

Watering a transborder boomtown: Tijuandiego during Prohibition, 1920-1934. Hillar Yllo Schwertner

El reino que no fue: auge y decadencia del cultivo de la vid en La Laguna, 1945-1985. Gilberto Sebastián Sánchez Luna

ENTREVISTA

La historia entre regiones, subalternos e interioridad. Una conversación con Eric Van Young. José Guillermo Celis Romero y Gloria Maritza Gómez Revuelta

RESEÑAS

DE LA TORRE CURIEL, José Refugio y LÓPEZ CASTILLO, Gilberto, Jesuitas y franciscanos en las fronteras de Nueva España, siglos XVI-XIX, México, Siglo XXI Editores/El Colegio de Jalisco, 2020, 303 pp. ISBN: 978-607-03-1078-2. Erick Pérez Centeno.

MINOR GARCÍA, Adriana, Cruzar fronteras. Movilizaciones científicas y las relaciones interamericanas en la trayectoria de Manuel Sandoval Vallarta (1917-1942), México, UNAM-CISAN/El Colegio de Michoacán, 2019, 256 pp. ISBN 978-607-30-2617-8. Omar Cruz Azamar. 

 


 

 

martes, 15 de febrero de 2022

Meyibó Nueva Época, Núm. 21, Nueva Época, Enero-Junio de 2021

 Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época


Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades   sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas.
 

Núm. 21, Nueva Época, Enero-Junio de 2021

ARTÍCULOS

La construcción de la conciencia histórica en la literatura regional de Baja California Sur: El retorno de la hoguera de Omar Castro. Tonatiuh Morgan Hernández

Ligas de Resistencia y cooperativas populares: El proyecto corporativista de Tomás Garrido Canabal en Tabasco, 1923-1935. Walter Raúl de Jesús Martínez Hernández

Termina la Ciudad de México, principia Durango: apropiaciones del espacio e identidad colectiva en la Casa del Estudiante Duranguense (1952-2002). Misael Armando Martínez Ranero

ENTREVISTA

El norte de México como unidad espacial de análisis. Visión de Mario Cerutti desde la Historia Económica y los Estudios Empresariales. Araceli Almaraz Alvarado

RESEÑAS

STRUTHERS, David M., The World in a city, multiethnic radicalism in early twentieth-century Los Angeles, University of Illiniois Press, Chicago, 2019. 290 pp. ISBN 978-0-252-08425-6. Diego Silverio Saavedra Lara.

SPECKMAN GUERRA, Elisa, En tela de juicio. Justicia penal, homicidios célebres y opinión pública (México, siglo xx),, México: Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México-Tirant Lo Blanch, 2020, 642 pp. ISBN: 9788413136059. María Lucía Rubio Mejía.

 


 

 

 

 

martes, 9 de noviembre de 2021

Meyibó Nueva Época, Núm. 20, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2020

 Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época


Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades   sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas.
 
Núm. 20, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2020
 

ARTÍCULOS

La hermenéutica histórica del patrimonio cultural. El caso de las misiones de Baja California y la historia oral. Gabriel Fierro Nuño

Los blogs en los cambios del uso de internet a finales del siglo XX y principio del XXI. Gustavo Adolfo Vargas Ramírez

Modernidad y migración: los trabajadores agrícolas temporales y su presencia en tres entornos urbanos. Diana Irina Córdoba Ramírez

FUENTES

Causa criminal de oficio de la real justicia contra un indio llamado Domingo y por otro de nombre Montezuma, de nación concho (1685). Celso Carrillo Valdez

RESEÑAS

MARTÍNEZ GARCÍA, Claudia Cristina, ROMÁN JÁCQUEZ, Juana Gabriela, MORA CORTÉS, María Teresa del Carmen (Coords.), Uvas, tierra y memoria. Coahuila: raíz de la vitivinicultura en América, Saltillo, Gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza, Secretaría de Cultura de Coahuila, Universidad Autónoma de Coahuila, unidad Saltillo, Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila, Quintanilla Ediciones, 2017, 224 pp. ISBN 978-607-9417-64-2. Luciano Ramírez Hurtado.

MENESES REYES, Marcela, ¡Cuotas no! El movimiento estudiantil de 1999-2000 en la UNAM, México, Programa Universitario de Estudios sobre Educación Superior, Universidad Nacional Autónoma de México, 2019, 183 pp. ISBN 978-607-30-2920-9. Samantha Andrea Hernández Quiroz.

 

sábado, 17 de abril de 2021

Meyibó Nueva Época, Núm. 19, Nueva Época, Enero-Junio de 2020

 Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época


Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades   sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas.
 
 
 Núm. 19, Nueva Época, Enero-Junio de 2020 
 

ARTÍCULOS

Promoción e inicio de la educación particular en Tijuana, Baja California, 1930-1953. Briseida Flores Flores

Vigilancia fronteriza y cooperación gubernamental: detención de contrabando en la región de Baja California-California durante la década de 1920. César Alexis Marcial Campos

El Centro Cultural Tijuana y sus exposiciones: reflejo de la identidad nacional mexicana. Montserrat Espíndola Hernández

FUENTES PARA LA HISTORIA

Carta de la Federación de Sindicatos y Uniones Obreras de Zaragoza, B.C. adherida a la Confederación Regional Obrera Mexicana al secretario de Gobernación (17 de enero de 1919). Rosalba Jhovanna Páez Saucedo

OBITUARIOS

In memoriam de José Alfredo Gómez Estrada. Diana L. Méndez Medina.

RESEÑAS

CERUTTI, Mario, Problemas, conceptos, actores y autores. La historia económica y empresarial en el norte de México (y otras latitudes), San Luis Potosí, El Colegio de San Luis Potosí, 2018. Eduardo Flores Clair.

VILLA, Elizabeth, Entre el vacío y la orfandad. Sociedad y prácticas culturales en Tijuana, 1942-1968, Tijuana, Secretaría de Cultura, Centro Cultural Tijuana, 2018. Jorge E. Brenna B. 

 

 


 

 

Meyibó Nueva Época, Núm. 18, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2019

 Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época


Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades   sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas.
 

Núm. 18, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2019

 

PRESENTACIÓN

Introducción al dossier "Miradas a la historia religiosa de México: Siglos XIX y XX". Pedro Espinoza Meléndez

ARTÍCULOS

¿Un obispo disidente? Juan Francisco Escalante, la reforma liberal y la Iglesia católica en Baja California, 1854-1872. Pedro Espinoza Meléndez

Protestantismo y dimensión territorial: el caso del metodismo en un contexto fronterizo en el siglo XX. Carlos Enrique Torres Monroy

Ceremonia de Consagración a Cristo Rey, 1923: ¿Suceso político o religioso?. Yuridia Belén Castillo Gutiérrez

La imagen del martirio en Taxco de Alarcón, Guerrero: el caso de san Margarito Flores. Amílcar Carpio Pérez

La institucionalización del movimiento carismático en la diócesis de Tijuana, 1973-1983. Iván Enrique Valtierra Angulo

RESEÑA

Pablo Mijangos y González, Entre Dios y la República. La separación Iglesia-Estado en México, siglo XIX, México, cide/Tirant lo Blanch, 2018, pp.343. José Luis Quezada Lara.

Valvo, Paolo, Pio xi e la Cristiada. Fede, guerra e diplomacia in Messico (1926-1929), Brescia, Morcelliana, 2016, 538 pp. Ariadna Guerrero Medina. 

 


 

martes, 17 de diciembre de 2019

Meyibó Nueva Época, Núm. 17, Nueva Época, Enero-Junio de 2019

Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época

Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades   sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas.

Núm. 17, Nueva Época, Enero-Junio de 2019

CONTENIDO

ARTÍCULOS












RESEÑAS







martes, 10 de septiembre de 2019

Ensenada desde la memoria de su gente

Ensenada desde la memoria de su gente


José Alfredo Gómez Estrada y Mario Alberto Magaña Mancillas,Mexicali, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, 1999.



Ensenada Nuevas aportaciones para su historia

Ensenada Nuevas aportaciones para su historia


Marco Antonio Samaniego López, Mexicali, Instituto de Investigaciones Históricas, UABC, 1999. 


La gente al pie del Cuchumá. Memoria histórica de Tecate




La gente al pie del Cuchumá. Memoria histórica de Tecate


Leticia Bibiana Santiago Guerrero, coordinadora, Mexicali, UABC, Instituto de Investigaciones Históricas, 2006. 






Atisbos de Nación y Memoria desde la Historia y los Estudios Culturales

Rogelio Everth Ruiz Ríos y Ramiro Jaimes Martínez, coordinadores, Tijuana, UABC, Instituto de Investigaciones Históricas, Cuerpo Académico Historia y Sociedad 2017.





Panorama histórico de Baja California

David Piñera Ramírez (coordinador), Tijuana, Centro de Investigaciones Históricas UNAM-UABC, 1983. 



Obra de divulgación que ofrece al lector un compendio de la historia general de Baja California destinada a estudiantes, profesores e investigadores interesados en conocer el pasado de la región