Resumen: Desde finales del siglo XX, las investigaciones sobre modernidad,
orientadas hacia distintos segmentos del campo cultural, han venido
ganando un enorme terreno. Las obras de Walter Benjamin, leídas en esta
perspectiva, cobran un gran valor. Se busca explorar cuatro temas
benjaminianos: a) algunos aspectos de su concepto de historia; b) el
concepto de experiencia, para mostrar su dimensión histórico-crítica con
respecto al ascenso de la cultura moderna; c) las afinidades entre el
modo en que se desarrolla la visión alegórica en el drama barroco alemán
y el modo en que Baudelaire afronta las problemáticas de la modernidad;
d) elementos de algunas formas culturales del arte moderno que
entusiasman a Benjamin.
Buscar este blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Mario Alejandro Molano Vega. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mario Alejandro Molano Vega. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de junio de 2019
Walter Benjamin: alegoría, memoria y modernidad
Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá). Facultad de Ciencias
Humanas. Departamento de Filosofía. Ciudad Universitaria. Carrera 30
N°45-03 Bogotá, Colombia. Edificio Manuel Ancízar - Oficina 3044.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)