Publicado en la revista electrónica historia Mexicana de el colegio de México, por Manuel Miño Grijalva en Vol. 47, Núm. 3 (187) enero-marzo 1998 PP. 655-669, esta lectura nos hace ver la importancia de los archivos para desarrollar nuestros trabajos de investigación, les dejo el articulo.
Buscar este blog
Mostrando las entradas con la etiqueta Manuel Miño Grijalva. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Manuel Miño Grijalva. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de marzo de 2018
viernes, 16 de marzo de 2018
¿Existe la historia regional?
Existen muchas formas de hacer historia y una de esas es la regional contar la historia de un espacio construido que nosotros identifiquemos como región, también puede ser la historia de nuestro querido terruño acercandonos a otro tema el de microhistoria y es por esto que los presento un texto de Manuel Miño Grijalva, ¿Existe la historia regional?, publicado en Vol. 51, Núm. 4 (204) abril-junio 2002 de la revista historia mexicana. el colegió de México, ademas dejo el resumen que acompaña al texto.
Resumen: Este ensayo explora y discute los problemas metodológicos a los que se enfrenta la historia regional. Un enfoque, que no disciplina, aparentemente claro y definido, es puesto en la lente de la discusión porque, visto como parte de lo regional, los historiadores han confiado más en los contenidos geográficos y naturales como marcos determinantes de su análisis que en los procesos sociales y sus métodos. Se deslindan los conceptos “microhistoria”, “historia regional” e historia “subnacional” para tratar de definir las principales posiciones historiográficas prevalecientes al respecto, con el fin de ubicar mejor un determinado tipo de explicación del pasado, y cuya preocupación central ha sido la reconstrucción de parte o de todos los aspectos de la vida de una región.(este resumen aparece en la pagina de el colegio de México)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)