Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Brigitte Boehm de Lameiras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Brigitte Boehm de Lameiras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de abril de 2018

El enfoque regional y los estudios regionales en México: Geografía, Historia y Antropología

NOTA: EL ARTICULO YA NO ESTA DISPONIBLE EN LA LIGA CORRESPONDIENTE Y NO SE ENCUENTRA POR LA RED ESTO ES TODO LO QUE HE PODIDO RESCATAR

Publicado en Relaciones 72, otoño 1997, vol. XVIII, PP. 16-46, revista del colegio de Michoacán, articulo de Brigitte Boehm de Lameiras, dejo el resumen y el texto.

Resumen: Las regiones de México han sido recorridas, vividas, observadas, descritas y analizadas por muy diversos artífices y oficiales de la literatura y la ciencia. Los acercamientos reflejan desde varias perspectivas la dificultad de fraccionar el país en piezas distinguibles por sus características diferenciales y de agrupar el conjunto en un todo congruente. Hay quienes prefieren atribuir a la accidentada geografía del país la causa de su fracaso y quienes se inclinan por culpar a la variedad humana que lo habita y a sus múltiples historias. También los hay que con diverso grado de eclecticismo optan por una y otra explicación.

El intento de ordenar la diversidad de las interpretaciones, de explicarlas y de evaluar las propuestas en cuanto a su potencial heurístico remite necesariamente al análisis de la manera en que los autores formulan la gran pregunta y las que de ésta se derivan: ¿Tenemos muchos Méxicos o uno solo? ¿Para entender a México debemos conocer primero sus partes y después el conjunto, o el conjunto engloba a las partes y hace innecesaria su comprensión?