Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Ana Lilia Nieto Camacho. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ana Lilia Nieto Camacho. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2018

Defensa y Política en la Frontera Norte de México 1848-1856

Resumen: Después de la guerra México-Estados Unidos, la defensa de la independencia y de la integridad territorial se consolidaron como los valores que normarían la arena política en México en los años por venir. En este libro se analiza los eventos y reflexiones que llevaron a considerar la defensa de la frontera norte como indispensable para la sobrevivencia de la nación, las causas que impidieron la articulación de una estrategia defensiva adecuada, tanto a nivel local como estatal, y la complejidad de las relaciones entre los distintos niveles de gobierno. La centralidad de la preocupación por la triada defensa/independencia/territorio permite observar los obstáculos institucionales que existían para atender un problema tan apremiante, pero también la decisión por estructurar un estado que permitiera garantizar esos valores, así como la emergencia de identidades y liderazgos a partir de los retos defensivos del septentrión, lo que finalmente consolidó la nación mexicana en el norte.
 
 
 
 
 
 
 
 
 

miércoles, 8 de agosto de 2018

Meyibó Nueva Época, Núm. 10, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2015

Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época

Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas.

Núm. 10, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2015 

 

ARTÍCULOS


Los efectos demográficos en Sinaloa durante la Revolución mexicana de 1910 a 1921. Juan José Gracida Romo y Patricia Olga Hernández Espinoza


ENSAYOS



FUENTES PARA LA HISTORIA


RESEÑA






 

sábado, 21 de abril de 2018

Meyibó Nueva Época, Núm. 5, Nueva Época, Enero-Junio de 2012

Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época

Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas.

Núm. 5, Nueva Época, Enero-Junio de 2012


ARTÍCULOS




ENSAYO


FUENTES PARALA HISTORIA


RESEÑA





martes, 17 de abril de 2018

Meyibó Nueva Época, Núm. 1, Nueva Época, Enero-Junio de 2010

Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época

Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas.
 
Núm. 1, Nueva Época, Enero-Junio de 2010
 
ARTÍCULOS
 
 
Xenofobia y racismo: los comités antichinos en Sonora y Baja California, 1924-1936 Catalina Velázquez Morales

 
ENSAYO
 
 
RESEÑA