Abstract: Consideramos que se debe impulsar nuevas lecturas sobre los documentos históricos conocidos, pero desde una perspectiva más amplia, no tanto de divulgación básica, simplificando la información histórica, sino desde difusión académica que facilite el acceso a los interesados en estos temas y periodos históricos a acercarse a esos documentos, auxiliándolos en su lectura a través de realizar transcripciones modernizadas de su paleografía, siempre respetando la sintaxis, el discurso y la información en su contexto histórico. Por lo que, desde hace algunos años, sus servidores hemos estado en continuo diálogo e intercambio de información documental del periodo colonial tardío, especialmente sobre franciscanos y dominicos, y es así que encontramos el expediente “Testimonio del expediente formado sobre el modo de dividirse las misiones de la california entre los religiosos fernandos y dominicos de estas provincias”, con 110 folios o páginas, y que es la parte central de esta obra de difusión documental.
Buscar este blog
Mostrando las entradas con la etiqueta José Alejandro Aguayo Monay. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta José Alejandro Aguayo Monay. Mostrar todas las entradas
domingo, 7 de febrero de 2021
sábado, 21 de abril de 2018
Meyibó Nueva Época, Núm. 5, Nueva Época, Enero-Junio de 2012
Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época
Meyibó
es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el
Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de
Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es
difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades
sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de
los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las
discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de
otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros
relacionados con estas temáticas.
Núm. 5, Nueva Época, Enero-Junio de 2012
ARTÍCULOS
Intereses en conflicto: los indios insumisos y las autoridades en Chihuahua, 1848-1853. Ana Lilia Nieto Camacho
El rostro social de la mujer de frontera. Un recorrido por el pasado femenino sonorense en el siglo XIX. Rosario Margarita Vásquez Montaño
El
financiamiento de la banca de desarrollo a las cooperativas pesqueras
durante el traspaso de la flota camaronera en el puerto de Mazatlán
(1950-1982) R. Arturo Román Alarcón
ENSAYO
El concordato franciscano-dominico de 1772: negociaciones sobre la división misionera de las Californias. José Alejandro Aguayo Monay
FUENTES PARALA HISTORIA
RESEÑA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)