Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Dení Trejo Bajaras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Dení Trejo Bajaras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de marzo de 2022

Conformación de un mercado regional en el golfo de California en el siglo XIX



Resumen: Al tiempo que se colonizaba la porción sur de la peninsula de Baja California, dos puertos, San Jose del Caba y La Paz, emergieron como protagonistas importantes de ese proceso. El papel de sus comerciantes era el de realizar el necesario intercambio que permitiera la reproducción de la incipiente economía minero-agropecuaria local; paralelamente, dichos puertos se integraron a Los circuitos comerciales que entonces se establecieron en el golfo californiano, y con ello a un mercado regional en formación en el noroeste de México. 
 
 

 
 
 

viernes, 20 de abril de 2018

Meyibó Nueva Época, Num. 4, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2011

Revista de Investigaciones Históricas, Revista Meyibó Nueva Época

Meyibó es una publicación académica semestral arbitrada que se edita desde el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California. Es un proyecto editorial consolidado cuyo objetivo es difundir la investigación histórica, de Ciencias Sociales y Humanidades sobre México, América Latina y América del Norte. Por la relevancia de los procesos de globalización, también se aceptan temas vinculados a las discusiones teóricas sobre las fronteras y los límites fronterizos de otras partes del mundo. De igual forma se incluyen reseñas sobre libros relacionados con estas temáticas.

Num. 4, Nueva Época, Julio-Diciembre de 2011 

 

ARTÍCULOS




ENSAYO


FUENTES PARA LA HISTORIA

Informe del jefe político del Distrito Norte Norte de Baja California general Manuel Gordillo Escudero. ACERVO DOCUMENTAL DEL IIH-UABC

RESEÑA




miércoles, 4 de abril de 2018

La historia regional en México: reflexiones y experiencias sobre una práctica historiográfica

Publicado por La Universidad de Vale do Rio dos Sinos, en su revista electrónica historia unisinos, en v. 13, n. 1 (2009), enero - abril, PP. 5-18, texto de Dení Trejo Bajaras, dejo el resumen y el enlace al articulo.

Resumen: En este artículo pretendo sistematizar algunas ideas sobre la historiografía regional que se hace en México, a partir del análisis de las críticas que se le han hecho y también de la revaloración de ideas y planteamientos elaborados por algunos de sus practicantes. Todo ello con la fi nalidad de llegar, si no a un corpus metodológico acabado (lo cual no creo que exista para ningún campo de la historia), sí por lo menos a planteamientos que pueden contribuir a fortalecer este campo de estudios, lo que implica, desde luego, tratar de aclarar algunos conceptos, teorías utilizadas y planteamientos metodológicos. Con este intento de sistematización, que también pretende apoyarse en la refl exión de mi experiencia en este campo de estudios, no creo que se acaben los problemas, más bien espero apenas contribuir a que continúe el diálogo sobre esta forma de hacer historia, la cual tuvo un desarrollo importante en las últimas tres décadas del siglo XX, pero en los últimos tiempos ha visto cuestionados sus presupuestos metodológicos.