Entradas

La rebelión yaqui en la frontera con Estados Unidos: 1926-1929

Breves reflexiones en torno a la historia y los estudios culturales

Blogs de historia: usos y posibilidades

Historiología: Edmundo O'Gorman, José Ortega y Gasset, y los fundamentos de la ciencia de la historia

Archivo y alteridad: “el otro” como lo espectral de la historiografía

Historicidad y atemporalidad en la investigación sobre historia conceptual

El mal de archivo en la escritura de la historia

Pasado, presencia e historicidad. La aporía de la historiografía contemporánea

Relatar lo cotidiano. O de cómo los asuntos del día a día se convierten en textos históricos

Anarquismo e historia social minera en el norte de México, 1906-1918

Tres modelos para el análisis histórico de las relaciones hombre/espacio en Sudcalifornia (1500-1940)

La Didáctica de la Historia y la formación docente: ¿Qué profesor de historia necesitan las escuelas?

La guerra kumiai en las postrimerías del siglo XVIII y la fundación de San Miguel Arcángel

Algunas propuestas metodológicas para el estudio de la Baja California durante la segunda mitad del siglo XIX

Los molokanos rusos de Baja California

El historiador como autor éxito y fracaso de la microhistoria

Indicios, márgenes y mónadas acerca del advenimiento de la "nueva microhistoria"

De la "Microhistoria local" (mexicana) a la "Microhistoria de escala" (italiana)

La revolución mexicana en Baja California: maderismo, magonismo, filibusterismo y la pequeña revuelta local

En favor de la Alta California