Buscar este blog

Mostrando las entradas con la etiqueta Fernando Jordán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fernando Jordán. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de diciembre de 2019

Mar Roxo



MAR ROXO




Detalles: Horas de tenso entusiasmo vive Jordán antes de su misión marina. El tiempo se agota y él quisiera hacerse a la mar el 3 de mayo de 19 51, aniversario de la fundación de La Paz. En el astillero, empero, descubre que eso no será posible. Su ánimo estalla y adquiere voz cuando a finales de abril escribe a don Regino Hernández Llergo: Y mientras dff fo tierra, hay algo de que hablar. Quiero escribir todo el significado de la expedición por el mar de Cortés antes de entrar en él. Posiblemente durante la travesía no dispondré de mucho tiempo para ordenar el material perioc/ístico. ¡Habrá tantas cosas que hacer/ Además, el proyecto mismo encierra una pequeña aventura de lucha contra la incomprensión y su significado que más vale aclarar de antemano. Siento la necesidad de explicar los motivos de la expedición, lo que representa un viaje así para un hombre de 31 años; debo reseñar todo lo que ha sido necesario llevar a cabo en su preparación y en su organización. Creo, también, que la historia quedaría incompleta si no incluyera en ella algunas líneas sobre los hombres que me han prestado su enseñanza y ayuda, a fin de hacerme posible una azarosa navegación en bote de vela. Finalmente quiero hacer hincapié en la necesidad, en la obligación ineludible de conocer y dar a conocer el golfo de California, cuyas riquezas inexploradas son· el más preciado filón en todo el litoral mexicano.

Baja California, tierra incógnita



BAJA CALIFORNIA, TIERRA INCÓGNITA



Detalles: El 26 de noviembre de 1946 se publicó en las páginas de la revista Impacto el primer número de la serie periodística "Tierra incógnita". Seis meses después, con el reportaje número 21, se pondría punto final al recorrido que Fernando Jordán, el periodista viajero de Impacto, había llevado a cabo a lo largo y ancho de la península californiana. Baja California, tierra incógnita recoge en forma de libro cada uno de los escritos de Jordán durante ese memorable viaje. Reportajes que además de mantener la atención de sus lectores durante medio año fueron la materia prima a partir de la cual escribiría Fernando Jordán uno de los libros más bellos que se han escrito sobre Baja California: El otro México. Biografía de una península.

domingo, 18 de noviembre de 2018

El Otro México, Biografía de Baja California

  El Otro México, Biografía de Baja California

  Detalles:

Femando Jordán rompió la equis que fonnara con los tobillos, encima del escritorio, con la mano derecha aplastó el Chesterfield contra el cenizal las pavesas alcanzaban ya el esmalte de las uñas de sus dedos medio y pulgar y con la mano izquierda tomó el pliego en rollo que yacía sobre la cubierta del mueble. Enseguida con los zuecos arrancó quejidos al enduelado, enmedio del teclear intermitente de urrpar de redactores solitarios que aquella noche de escasa actividad deambulaban aún por la redacción de la revista Impacto, en Paseo de la Reforma número 20. La enérgica y breve figura de Fernando Jordán l.68 metros de estatura pasó como exhalación entre los presentes y cruzó el umbral de un despacho mejor iluminado, sobre cuyo enorme escritorio desplegó un multicolor mapa aéreo de la Baja California, impreso en los Estados Unidos. Mire don Regino, esta ruta es la de las misiones exclamó Jordán tras recorrer con el afilado dedo parte del trazo del largo y accidentado camino transpeninsular que de norte a sur desciende por el manco brazo bajacalifomiano. Esa noche de septiembre de 1949 Jordán y don Regino Hemández Llergo tomaron muy en serio su papel de expedicionarios de oficina. En largo, ameno coloquio, viajaron por diversas rutas impresas en el mapa. Cruzaron la montaña; atravesaron el desierto y, sobre la estrecha cubierta de un velero imaginario, surcaron ligeros las aguas de todas las bahías de la península y exploraron en detalle las curvas de nivel de sus costas. Jordán habló hasta enronquecer de entusiasmo: -Observe usted, boss: Puedo venir de este punto a éste... En el camino voy a encontrar tal cosa ... En esta bahía casi perdida en el mapa hay aquello ... En este desierto, lo otro.